En una ceremonia celebrada en el teatro Caja Los Andes, en la comuna de Santiago, los conductores Jorge Lagos, Enriqueta Valdés, Cristián Cruz y Bernarda Mancilla, fueron reconocidos por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) como los mejores conductores y conductoras de Buses Vule en 2023.
El pasado jueves 8 de noviembre, la Dirección de Tránsito Metropolitano realizó el primer encuentro del Observatorio de Género y Movilidad.
El jueves 7 de noviembre, se realizó en la Universidad Católica, la entrega de los premios Eikon, uno de los reconocimientos más importantes en la Industria de las Comunicaciones Institucionales.
En una entretenida jornada que se llevó a cabo en el terminal Ducaud, ubicado en la comuna de San Bernardo, alrededor de 30 niños y niñas participaron de una actividad dedicada a los hijos e hijas de funcionarios de Buses Vule.
En dependencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se realizó el 21°Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, organizado por la Sociedad chilena de Transporte (SOCHITRAN) junto con la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte de la universidad porteña.
En la línea de acercar el sistema Red Movilidad a la comunidad, Buses Vule tuvo una doble jornada de encuentro con la Junta de Vecinos del Nuevo Maitén de Maipú.
En el marco de la semana de la movilidad, el Directorio de Transporte Público Metropolitano organizó la conmemoración del Día Nacional sin Auto con el cierre de calle Agustinas y la instalación del “Paseo de la Movilidad”. En la instancia, que estuvo abierta a toda la ciudadanía, se instalaron diversos stands y actividades orientadas a relevar los beneficios socioambientales del transporte público y la movilidad activa.
El pasado 24 de septiembre se llevó a cabo el octavo intercambio de roles entre ciclistas y conductores en la ciclorecreovía de Ñuñoa. La actividad, organizada por Bicicultura en alianza con Buses Vule, contó con la presencia de diversas autoridades, quienes junto a 200 ciclistas participaron de la tradicional fotografía aérea que ilustra cuáles son los puntos ciegos de los buses.
Gracias a una alianza entre Buses Vule, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), la Fundación Prodemu y la Municipalidad de Maipú, 20 vecinas pudieron participar de un curso de capacitación para convertirse en conductoras del sistema de Red Movilidad.
Buses Vule visitó la Escuela Municipal Luis Galdames de Independencia, donde compartió con cerca de 90 estudiantes de quinto a octavo básico del establecimiento.
Una nueva jornada del programa Compartir para Convivir se llevó a cabo en la Ciclorecreovía en avenida El Bosque Norte de la comuna de Las Condes.
El Liceo Polivalente José Ignacio Zenteno de Maipú realizó una visita al terminal BCG 1 de Buses Vule, donde niños y niñas de prekinder, kínder y primero básico participaron de una entretenida jornada con juegos y actividades educativas, que les permitió aprender sobre cómo funciona el transporte público, simulando su funcionamiento desde adentro.
La instancia, que contó con la participación de 25 jóvenes de la corporación, tuvo por objetivo mostrarles elementos del sistema de transporte (buses y terminales), que pudieran conocer y conversar con los conductores, además de entregarles contenidos educativos sobre la usabilidad del Sistema y prevención de accidentes.
En una actividad desarrollada en el terminal eléctrico BCGE, agrupaciones de vecinos y vecinas de la comuna de Maipú, pudieron visitar las instalaciones de Buses Vule
Por medio de una alianza entre Buses Vule y el Complejo Educacional de Maipú, la empresa participó con un stand informativo y la muestra de dos buses del transporte público, en la Semana de Seguridad del colegio maipucino
Como parte de una alianza estratégica que mantiene la empresa con la Municipalidad de La Cisterna, Buses Vule participó en una actividad con el Colegio Naciones Unidas de la comuna.
En el cierre de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, Buses Vule participó de una muestra interactiva, organizada por la Conaset, sobre cómo reconocer los puntos ciegos del transporte público. La actividad fue realizada en la Ciclorecreovía en la comuna de Santiago.
El viernes 19 de mayo, en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, Buses Vule participó en la Feria de Seguridad Vial en la Plaza Cívica de la comuna de San Miguel, organizada por Conaset. La empresa tuvo un stand donde entregó recomendaciones sobre seguridad al volante y buena convivencia vial.
En una actividad llevada a cabo en el frontis de la Municipalidad de Pudahuel, Buses Vule, la Dirección de Transporte Público Metropolitano (DTPM), Conaset, Mutual de Seguridad y el resto de empresas operadoras del transporte público, lanzaron una campaña informativa sobre los puntos ciegos de los buses de la RED, dirigida a los usuarios del servicio.
Con la participación de 17 trabajadores de Buses Vule, el viernes 28 de abril se realizó la segunda etapa del programa desarrollado en alianza con Revista Pedalea, en el terminal René Olivares de Maipú. La actividad consistió en una charla y talleres de capacitación para incentivar el uso de la bicicleta en las y los trabajadores de Vule.