En el contexto del tercer aniversario del programa Revisa tu Silla de CONASET, Buses Vule participó en una feria de seguridad vial infantil en el Estadio Monumental, con la intención de asesorar a los niños y niñas sobre la importancia de la buena conducta en las calles y recomendaciones para la correcta convivencia vial.
Buses Vule, junto a la Escuela Libertadores de Chile, lanzó su programa de Seguridad Vial enfocado en niñas y niños.
Este considera la presencia de monitores en los consejos de curso para que los más pequeños conozcan la normativa de seguridad vial y la importancia de respetar las leyes de tránsito. Además, habrá obras de teatro para todos los cursos, y concursos de dibujo, cómics y más, para compartir los contenidos de forma más didáctica.
Buses Vule presentó recientemente su campaña de seguridad vial “Manéjate vivo. Por una conducción segura”, que tiene como finalidad entregar a las y los conductores de la compañía recomendaciones para conducir de manera segura, atendiendo a las contingencias del día a día, e incorporando novedades como las nuevas leyes No Chat y de Convivencia Vial.
Por segundo año conmemoramos el día del trabajador y trabajadora del transporte público.
Buses Vule, en conjunto con el colectivo Bicicultura, realizaron una actividad en el terminal René Olivares de Maipú que reunió a conductores y ciclistas para un espacio de concientización sobre la convivencia vial. El evento se dio en marco de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio de cada año.
Una grata invitación hizo el club Santiago Morning al equipo femenino de fútbol de Buses Vule: asistir al partido de la rama de mujeres de “El chago” contra Colo-Colo, el cual se vivió el pasado sábado 11 de junio en el Estadio Municipal de La Pintana.
Buses Vule dio inicio durante el mes de junio a una campaña de seguridad y prevención de accidentes en sus terminales. Esta buscaba concientizar a sus conductores y conductoras sobre las medidas a tomar para prevenir accidentes viales.
Esta semana recibimos en nuestro terminal y taller eléctrico BCGE en Maipú a Paola Tapia, Directora de Transporte Público Metropolitano, quien conoció nuestros espacios y conversó con los equipos sobre los desafíos de la electromovilidad, sus beneficios en la vida de las personas y la necesidad de un transporte más responsable con el medioambiente.
El bienestar de los pasajeros y pasajeras, conductores y conductoras y de todas las personas que transitan por las calles de Santiago es prioridad de Buses Vule. Es por esto, que la empresa renovó su certificación con AENOR, quien certifica que el Sistema de Gestión de Seguridad cumple la Norma ISO 39001 para las actividades de transporte urbano que comprende el sistema en las comunas de la Zona Norte, Zona I, Zona Sur, Zona H y Zona E de la Región Metropolitana.
Buses Vule certificó por un año más sus fuentes de energía renovable no convencionales en su operación, registrando 4.953MwH en el 2021, según confirma la empresa South Pole. Esto equivale a 5.200.000 kilómetros recorridos por los buses eléctricos de la compañía.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las seremis de Economía, Trabajo y Mujer entregaron el premio “Mujeres Power”, que reconoce el esfuerzo después de ser capacitadas por SENCE para ejercer en rubros históricamente masculinizados.
Ya está en marcha blanca el Pasaje QR, una forma de pagar los viajes del transporte público.
A través de la difusión de gráficas informativas en las cenefas y lunetas de los buses de la empresa.
El pasado 21 de enero, se realizó la premiación del concurso de dibujo de Buses Vule, en donde hijos/as y nietos/as de los trabajadores y colaboradores de la compañía utilizaron su creatividad para retratar la convivencia y seguridad vial. El concurso fue un trabajo conjunto con Seguros SURA y la Mutual de Seguridad.
Este premio reconoce una forma de hacer las cosas y un buen trato con los demás que esperamos se mantenga y esparza por toda la compañía.
Como ya es tradición cada diciembre, y vestidos del Viejo Pascuero, los conductores José Ramírez (terminal eléctrico BCGE en Maipú) y Juan Jiménez (terminal Diego Portales en La Florida) realizaron su recorrido navideño en donde compartieron la alegría de las fechas con sus pasajeros y entregaron dulces a los niños y niñas.
En noviembre, en Buses Vule dimos inicio al Programa de Buenas Prácticas Laborales, comprometiéndonos con la promoción de ambientes de trabajo basados en el buen trato y la sana convivencia.
Durante octubre, 200 buses en recorridos altamente transitados harán el llamado a incentivar a las mujeres a realizarse la mamografía.
Como parte de las iniciativas del mes del cáncer de mama y, en el día internacional del mismo (19 de octubre), Buses Vule y la Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzaron la campaña informativa “Muévete contra el cáncer de mama” para concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
El jueves 7 de octubre, en el terminal Lo Marcoleta de Buses Vule, un grupo de conductores y conductoras de la empresa, junto a algunos ciclistas convocados por la ONG Bicicultura, participaron de una actividad en la que pudieron intercambiar roles y experimentar dos situaciones que viven a diario en sus trayectos.
A través de una auditoría externa a cargo de Mutual de Seguridad, basada en el formulario único de fiscalización de la Seremi de Salud, se certificó que los terminales que obtienen el Sello Covid son: BCG-1, Los Agricultores, La Farfana, Los Presidentes y Las Torres. Estos centros de trabajo cumplen con todos los protocolos preventivos indicados por la autoridad sanitaria para evitar contagios de Covid-19.