Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.
Menu Seguridad Vial

Seguridad Vial

El bienestar de nuestros pasajeros, conductores y de todos quienes transitan por las calles de Santiago es prioridad en nuestra gestión y nos preocupamos a diario por promover y resguardar una convivencia vial segura.

Todo lo anterior nos llevó a tomar la iniciativa de trabajar bajo el estándar de la norma ISO 39001, que implicó entre otras materias:

  • Cambiar la forma de capacitar a nuestros colaboradores, dando un enfoque más preventivo en la conducción, en un formato más participativo.
  • Consultar a los otros actores de la vía sobre la percepción de seguridad y cómo nos ven en materia de convivencia vial.
  • Generar distintos controles con la tecnología disponible y nuevas formas de observar los datos.
  • Capacitar a nuestro equipo investigador de siniestros en las técnicas usadas en Europa.
  • Generar estadísticas de siniestros con mayores aperturas.
  • Comprometer a la organización completa en una mirada preventiva en la vía, desde la programación, la contratación y la visión sobre la ruta.
  • Estar en permanente búsqueda de mejoras, con el objetivo de evitar ser parte de siniestros viales que generen gravedad o muerte a nosotros y/o a terceros en la vía.

 

Finalmente, en febrero de 2019 nos certificamos en ISO 39001, siendo la primera empresa de transporte público en Latinoamérica en obtenerla. Esto nos enorgullece y nos desafía día a día, actualmente estamos trabajando en renovar la certificación. 

Convivencia Vial

En Buses Vule seguimos trabajando para mejorar la convivencia en las calles, a través de acciones concretas que nos ayuden a evitar siniestros. Estas son algunas de ellas:

  1. Cumplimiento exhaustivo de la ISO 39001.
  2. Capacitaciones permanentes en seguridad vial.
  3. Reducción automatizada de la velocidad máxima en los buses.
  4. Limitación automatizada del impulso inicial de los buses.
  5. Tecnología ShieldPlus en algunos vehículos de la flota, la cual permite detectar a personas o ciclistas en los puntos ciegos de los buses.
  6. Informes de sugerencias viales enviados a 28 municipalidades de Santiago.
  7. Trabajo de roles con CONASET (interacción entre buses y otros vehículos).
  8. Trabajo en conjunto con Corporación Educacional de Maipú para que los estudiantes conozcan los terminales y temas sobre seguridad vial.
  9. Campaña con alumnos y profesores de educación básica del Liceo Miguel de Cervantes.
  10.  Alianza con Revista Pedalea enfocada en la convivencia vial entre conductores y ciclistas.
  11.  Desarrollo de feria de seguridad para conductores en los terminales.
  12. Campaña de puntos ciegos en buses
  13. Fiscalización permanente, tanto en terreno como de las cámaras en 265 buses.
  14. Alianzas con ONG Bicicultura, Mutual de Seguridad y Seguros SURA.

Acciones

Trabajamos con hechos concretos en búsqueda de una mejor Convivencia Vial en nuestra ciudad.

Alianzas

Contamos con alianzas para hacer mejor nuestro trabajo, mejorar la convivencia en las calles y para que Santiago sea una ciudad segura para transitar.