Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:
OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222
Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)
Estudiantes de la carrera de Mecánica Automotriz del Duoc UC, sede Plaza Norte, visitaron el terminal BCG1 de Maipú, perteneciente a Buses Vule, para conocer en terreno la operación y mantención de los buses eléctricos. La actividad buscó acercar a los futuros profesionales a la experiencia práctica de la electromovilidad y fortalecer el vínculo entre la empresa y el mundo académico.
La delegación fue recibida por Rodrigo Carreño, subgerente de Operaciones de Buses Vule, quien presentó la empresa y relató cómo se inició el proceso de electromovilidad, destacando que Buses Vule fue una de las empresas pioneras en incorporar buses eléctricos en Chile.
Luego, los estudiantes recorrieron el taller de mantención del terminal, donde conocieron el trabajo de los equipos técnicos, el uso de herramientas especializadas y los procedimientos de seguridad asociados a la flota eléctrica. También visitaron el sector de repuestos y pudieron ver de cerca las baterías de un bus eléctrico, aprendiendo sobre su estructura y funcionamiento.
“Nos enorgullece recibir a estudiantes en nuestros terminales y mostrarles de cerca cómo funciona la electromovilidad en el transporte público. Este tipo de instancias refuerzan la importancia del aprendizaje práctico y nos permiten aportar a la formación de futuros técnicos especializados”, señaló Ricardo Agloni, subgerente de Mantención de Buses Vule.
El profesor Brunocesar Provoste, de Duoc UC, agregó que “esta visita fue una experiencia muy enriquecedora, ya que permitió a los estudiantes ver en acción la tecnología que abordamos en clases. Agradecemos la disposición de Buses Vule y esperamos seguir fortaleciendo esta colaboración”.
Buses Vule y Duoc UC proyectan continuar desarrollando nuevas actividades y visitas técnicas que acerquen a los estudiantes a la operación de flotas eléctricas, contribuyendo a su formación profesional y al desarrollo del talento técnico que impulsa la movilidad sustentable.