El domingo 08 de enero se celebró una nueva jornada de convivencia vial entre ciclistas y conductores de buses, en el marco del programa “Compartir para Convivir” que impulsan en alianza Buses Vule y la agencia ciudadana Bicicultura, con el apoyo creciente de instituciones públicas y empresas.
La jornada se realizó en el espacio seguro y sin autos que ofrece el domingo por la mañana en avenida Andrés Bello la Fundación CicloRecreoVía, acompañada por una feria de movilidad sustentable y vial.
Durante la jornada, los conductores conocieron información sobre el efecto de expulsión-succión que experimentan ciclistas y peatones al ser adelantados por un vehículo de gran volumen y peso, que se ve agravado exponencialmente con la velocidad, conocido como efecto Venturi, que puede producir desestabilización y caídas.
Además, se realizó una nueva edición de la gran fotografía de puntos ciegos, la cual logró demostrar a los ciclistas participantes que en los ángulos muertos o puntos ciegos de un bus se pueden ocultar de la visión del conductor casi un centenar de personas en bicicleta.
Ignacio Araya, gerente de planificación y desarrollo de Buses Vule, señaló que “como empresa cubrimos cerca de 17.000 viajes diarios, por lo que la posibilidad de tener situaciones es sumamente alta. Internamente empezó a surgir la necesidad de mejorar la convivencia entre conductores y ciclistas, de esta forma generamos un plan de capacitación, recogiendo la realidad de ciclistas, recogiendo la realidad de nuestros conductores y elaborando un plan, apegado a la realidad en la calle”.