Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.

Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:

OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222

Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)

Buses Vule y No Chat crean juego para promover la conducción responsable y sin celular

13 Septiembre 2024

“Conducir no es un juego” es el nombre del juego de cartas creado por la ONG No Chat, en colaboración con Buses Vule. Este juego busca demostrar la incompatibilidad entre conducir y manipular un teléfono simultáneamente, una conducta que incrementa significativamente el riesgo de accidentes.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, los datos de Carabineros de Chile, consolidados por la ONG No Chat, revelan un aumento del 6% en los siniestros de tránsito relacionados con la conducción distraída. En ese sentido, entre enero y julio de 2024, se registraron un total de 20.121 incidentes, frente a los 18.981 ocurridos en el mismo período de 2023.

Asimismo, en los últimos 12 meses, los partes cursados por infringir la Ley No Chat llegaron a 6.489, un crecimiento cercano al 11% respecto del mismo período del año anterior, cuando las multas en la Región Metropolitana alcanzaron las 5.850 infracciones.

“La principal causa de siniestros de tránsito es la conducción no atenta y la segunda causa que deja más fallecidos. Estas cifras reflejan que es una conducta que está muy normalizada en la conducción y que debe ser abordada con urgencia para prevenir lesionados y fallecidos”, afirma Claudia Rodríguez, directora ejecutiva de la ONG No Chat.

A partir de esto, contribuir a un sistema vial integralmente más seguro es lo que motivó una alianza de la ONG con Buses Vule, y la creación de “Conducir no es un juego”. Este juego consiste en que uno de los participantes asuma el rol del conductor, mientras el segundo intenta distraerlo a través de mensajes que obligan a dividir su atención entre el volante y la información que recibe.

“En Buses Vule nuestra primera responsabilidad es transportar y mover a miles de personas, realizando más de 20 millones de viajes por mes, por 28 de las 34 comunas de la Región Metropolitana. Con ese despliegue, estamos convencidos que todos los usuarios de las vías tenemos la responsabilidad de fomentar una convivencia vial armónica, y en esa línea es que buscamos vincularnos a distintas organizaciones, públicas y privadas, que nos permitan construir una ciudad donde todos encuentren en las calles un espacio seguro”, explicó Antonio Villalobos, gerente de Finanzas y Asuntos Públicos de Buses Vule.

Y agregó que “sabemos que hay conductas que son de riesgo como es la manipulación del celular mientras conducimos y a través de esta alianza con No Chat buscamos una forma lúdica de graficar ese riesgo, llegando con este juego a nuestros conductores y también entregándolo gratuitamente a las organizaciones con que tenemos vínculos como colegios y juntas de vecinos.

Buses Vule implementará este juego como parte de sus capacitaciones a conductores en las Ferias de Seguridad Vial que realizan a nivel interno, por lo que será un insumo muy valioso, según el subgerente de Relaciones Laborales, Alberto Escobar. “En nuestra empresa, estamos constantemente brindando apoyo y capacitación tanto a los conductores y conductoras nuevos como a los que llevan más tiempo con nosotros. Estas iniciativas no solo nos permiten innovar en nuestros métodos de formación, sino que también crean un ambiente más lúdico y propicio para el aprendizaje de un tema tan importante como es el mantener la atención al volante.”, aseguró.