Desde junio, 30 vehículos se incorporaron a la flota de Buses Vule, con la tecnología ShieldPlus, la cual, a través de inteligencia artificial, les permite a los conductores identificar personas vulnerables –ciclistas o peatones– en los puntos ciegos de los buses. La empresa fue pionera en la implementación de esta tecnología, la cual contribuye a crear calles más seguras para todos.
El Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, valoró la iniciativa y señaló que “es un nuevo paso para que nuestras vías sean más seguras. Estamos contentos por este avance, Santiago será la ciudad en el mundo con más vehículos equipados con esta tecnología. Nos permite dar pasos certeros en cómo avanzar hacia una ciudad más amable”.
Por su parte, Nelson Carvajal, Encargado de Seguridad Vial de Buses Vule comentó “es super importante poder seguir incorporando esta tecnología a los buses y dar mejores herramientas a nuestros conductores con el fin de evitar la ocurrencia de siniestros viales donde se vean involucrados usuarios vulnerables, junto con esto también es importante poder comunicar e informar a la comunidad los distintos problemas que tienen nuestros conductores”
Paola Tapia, Directora del Transporte Público Metropolitano, agregó que desde la institución tienen “una visión integrada, no son solo buses: son los buses, los peatones, los ciclistas los que nos preocupa. Estamos trabajando un plan de seguridad vial con la sociedad civil y la academia. Durante estos meses, han existido solo tres siniestros de relevancia, con automóviles, y que gracias a la tecnología han sido de menor impacto”.
Por su parte, Karina Múñoz, Directora Ejecutiva de Conaset dijo que “así seguimos avanzando en vehículos más seguros, contribuyendo a reducir los índices de siniestralidad. Este tipo de avances nos permite mejorar la convivencia vial”.