Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.

Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:

OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222

Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)

Buses Vule y Bicicultura realizan 11vo encuentro “Compartir para Convivir”

25 Agosto 2024

El pasado domingo 25 de agosto, se desarrolló el décimo primer encuentro del programa “Compartir para Convivir”, en la comuna de Las Condes. Esta iniciativa, organizada por Bicicultura, y que cuenta con el apoyo de Buses Vule y Conaset, entre otros actores, busca promover la seguridad vial y la buena convivencia entre todos los actores que comparten la vía.

Durante el evento, más de 200 personas pudieron visitar distintos stands, además de ser parte de la Gran Fotografía de Puntos Ciegos, que busca concientizar sobre los ángulos de los buses donde los conductores tienen dificultades para ver.

Amarilis Horta, directora de Bicicultura, valoró el impacto que ha tenido la actividad en sus participantes. “Esta experiencia, aparte de ser novedosa y atractiva, es transformadora. Los testimonios de los ciclistas que han participado indican un cambio significativo en su percepción sobre la convivencia con buses y un cambio en su actitud al conducir”, aseguró.

Asimismo, Antonio Villalobos, gerente de Finanzas y Asuntos Públicos de Buses Vule destacó la importancia del evento. “Estamos convencidos que todos los usuarios de las vías tenemos la responsabilidad de fomentar una convivencia vial armónica, y en esa línea buscamos vincularnos a distintas organizaciones, públicas y privadas, que nos permitan construir una ciudad donde todos, especialmente nuestros niños y niñas, encuentren en las calles un espacio seguro”.

Bicicultura y Buses Vule han impulsado colaborativamente esta iniciativa, promoviendo una convivencia vial respetuosa entre conductores, peatones y ciclistas. Hasta la fecha, “Compartir para Convivir” ha logrado involucrar en sus actividades a más de 4 mil personas en 8 comunas de Santiago.