Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.

Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:

OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222

Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)

Actividad de intercambio de roles entre conductores/as y cliclistas

7 Octubre 2021

El jueves 7 de octubre, en el terminal Lo Marcoleta de Buses Vule, un grupo de conductores y conductoras de la empresa, junto a algunos ciclistas convocados por la ONG Bicicultura, participaron de una actividad en la que pudieron intercambiar roles y experimentar dos situaciones que viven a diario en sus trayectos. En el caso de los conductores/as, tuvieron la oportunidad de comprobar lo que siente un ciclista al ser adelantado por un bus a corta distancia y a gran velocidad. Por otro lado, los ciclistas sentados al volante de un bus pudieron observar cuales son los puntos ciegos que limitan la visión del conductor, al punto de no percibir la presencia de un ciclista o peatón.

Respecto a la actividad Doris Reyes, conductora de Buses Vule, señaló: “muy buena la actividad, es emocionante darse cuenta de que un vehículo pequeño al momento que es sobrepasado por uno más grande se siente el aire, se siente la sensación de que te vas a caer”.

En tanto Gonzalo Soto, Ciclista, comentó:  “creo que la instancia que hemos experimentado hoy ha dado a entender los distintos puntos de vista en cuanto al ciclista y al conductor de bus, estaba viendo los puntos ciegos del bus y son muchos”.

Al término de la actividad, Amarilis Horta de la ONG Bicicultura, compartió sus impresiones señalando que: “ha sido una actividad muy fructífera, ha habido un dialogo permanente entre los ciclistas y los conductores, el asombro de unos y otros sobre las distintas situaciones es evidente, eso para nosotros era uno de los objetivos centrales de esta actividad. Aparte de eso, está el registro audiovisual que nos permita a nosotros de alguna manera encapsular en un pequeño vídeo todas estas impresiones, para poder mostrárselo después a sus colegas”.

Se trató de la única actividad presencial del estudio “Compartir para Convivir”, que comenzó con una encuesta a conductores y conductoras de Buses Vule y a ciclistas de todo el país, que continuó con entrevistas grupales y sesiones de diálogo entre representantes de ambos modos de transporte, y que busca obtener la información necesaria para construir propuestas de política pública y de comportamiento personal y social seguro, que ayuden a una buena convivencia vial entre ciclistas y conductores del transporte público.

Además de la participación de Buses Vule en la logística y coordinación, liderada por el área de Seguridad Vial, la actividad tuvo la presencia y el apoyo de Seguros Sura, Mutual de Seguridad, Conaset y un equipo de investigación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.