Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.

Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:

OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222

Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)

Comunidad

En Buses Vule buscamos establecer y mantener una relación y comunicación efectiva con las comunidades locales a las que prestamos servicios de manera cotidiana. En esta sección, compartimos algunas iniciativas de vínculo y educación importantes y significativas en nuestro quehacer.

25 Agosto 2024

Buses Vule y Bicicultura realizan 11vo encuentro “Compartir para Convivir”

El pasado domingo 25 de agosto, se desarrolló el décimo primer encuentro del programa “Compartir para Convivir”, en la comuna de Las Condes. Esta iniciativa, organizada por Bicicultura, y que cuenta con el apoyo de Buses Vule y Conaset, entre otros actores, busca promover la seguridad vial y la buena convivencia entre todos los actores que comparten la vía.

Durante el evento, más de 200 personas pudieron visitar distintos stands, además de ser parte de la Gran Fotografía de Puntos Ciegos, que busca concientizar sobre los ángulos de los buses donde los conductores tienen dificultades para ver.

Bicicultura y Buses Vule han impulsado colaborativamente esta iniciativa, promoviendo una convivencia vial respetuosa entre conductores, peatones y ciclistas. Hasta la fecha, “Compartir para Convivir” ha logrado involucrar en sus actividades a más de 4 mil personas en 8 comunas de Santiago.

Ver Video
10 Agosto 2024

Buses Vule y Conaset continúan promoviendo la seguridad vial infantil

El pasado sábado 10 de agosto se desarrolló una nueva jornada de seguridad vial “Revisa tu silla” organizada por Conaset, en las dependencias del Estadio Monumental. Esta iniciativa, que contó con la presencia de alrededor de 80 familias y más de 300 niños y niñas, tuvo por objetivo fomentar el uso del sistema de retención infantil.

Por su parte, Antonio Villalobos, gerente de finanzas y asuntos públicos de Buses Vule, afirmó que “nuestra primera prioridad es el bienestar de nuestros colaboradores y de los miles de pasajeros que transportamos, realizando más de 20 millones de viajes por mes, por 28 de las 34 comunas de la Región. En esa línea apoyamos y nos vinculamos a iniciativas como esta, que podemos impulsar en conjunto, entidades públicas y privadas, para mejorar la seguridad y convivencia vial de forma integral.

En esta ocasión, Buses Vule participó con un stand de seguridad vial, donde también exhibió un bus de la empresa, permitiendo a los visitantes conocerlo y aprender sobre sus puntos ciegos.

7 Junio 2023

Buses Vule recibe visita educativa de Corporación Apertura para el Mañana

En una actividad organizada en conjunto por Buses Vule y la DPTM, la Corporación Apertura para el Mañana, organización dedicada a la promoción plena de la inclusión de personas con discapacidad intelectual, visitó las dependencias del terminal BCGE de Maipú, donde participaron de una jornada educativa junto a los trabajadores de la empresa.

La instancia, que contó con la participación de 25 jóvenes de la corporación, tuvo por objetivo mostrarles elementos del sistema de transporte (buses y terminales), que pudieran conocer y conversar con los conductores, además de entregarles contenidos educativos sobre la usabilidad del Sistema y prevención de accidentes.

Carlos Wolf, Gestor de inclusión y Encargado de personal en la Gerencia de Recursos Humanos de Vule, señaló que “ha sido una de las actividades más enriquecedoras para nuestra Empresa, principalmente porque quienes participaron lograron conectarse con otra realidad, lo que al mismo tiempo nos ayudó a sensibilizar a nuestro personal. La presencia de los alumnos, su entusiasmo por conocer y de compartir su día a día, sin duda permitirá ser más conscientes en nuestros colaboradores”.

Asimismo, destacó que “la inclusión laboral la estamos abordando de diferentes maneras como empresa, cumpliendo las exigencias de la normativa laboral, además de que existe una búsqueda constante de evaluación y mejora en infraestructura”. De igual forma, comentó que “se está trabajando con fundaciones, como CAPM, que cuentan con especialistas quienes nos señalan en qué aspectos debemos mejorar “.

Por su parte, Francisca Reyes, Encargada de Proyectos Transversales de la DPTM, afirmó que “para tener un Sistema de Transporte inclusivo, es necesario visibilizar a las personas en su diversidad y considerar las distintas características y necesidades que tienen”. En esa línea, recalcó que “nos queda un gran trabajo, que es capacitar sobre las discapacidades y comprender qué cosas del Sistema terminan por ser un obstáculo para las personas discapacitadas.”

En esa línea, Débora Gálvez, Directora Ejecutiva de la Corporación Apertura para el Mañana, comentó: “Nuestros jóvenes pudieron familiarizarse con el sistema de transporte público y aprender cómo utilizar el sistema Red, además de temas relacionados con la seguridad y acciones preventivas. Estamos muy agradecidos por esta oportunidad y por el impacto positivo que ha tenido en la vida de los jóvenes. Esperamos seguir trabajando en conjunto para promover su autonomía y empoderamiento en el uso del transporte público”, sentenció.

3 Junio 2023

Vecinos de Maipú visitaron instalaciones de Buses Vule

En una actividad desarrollada en el terminal eléctrico BCGE, agrupaciones de vecinos y vecinas de la comuna de Maipú, pudieron visitar las instalaciones de Buses Vule, además de participar de charlas informativas sobre cómo funciona el sistema de transporte, conocer la labor de los conductores y participar de una demostración de puntos ciegos en un bus del transporte público.

Esta instancia se desarrolla por primera vez junto a los vecinos de la comuna en los terminales de Buses Vule. “Para nosotros es fundamental que la gente pueda conocer cómo funciona el sistema de transporte. Parte importante de tener una buena convivencia vial, es generar espacios de concientización para todos los públicos, en donde se dimensione que la seguridad vial es responsabilidad de todos los actores que estamos en la vía”, afirmó Roberto Barros, Subgerente de Operaciones de Buses Vule.

Por su parte, Sergio Gallardo, vecino de Maipú, quien participó de la actividad, recalcó que “ha sido muy buena la información que hemos tenido sobre cómo funciona el transporte público, porque uno desconoce la responsabilidad que tiene el conductor. Tengo que reconocer que uno como pasajero y como peatón, a veces, es muy imprudente”, aseguró.

26 Mayo 2023

Buses Vule participa de actividad de seguridad vial con colegio de La Cisterna

Como parte de una alianza estratégica que mantiene la empresa con la Municipalidad de La Cisterna, Buses Vule participó en una actividad con el Colegio Naciones Unidas de la comuna. En la oportunidad, la compañía se hizo presente con un stand informativo de seguridad vial, además de un bus, donde se realizó una demostración de los puntos ciegos de la máquina.

La actividad, en donde también participaron Carabineros de Chile, Senda, Conaset y Seguridad Ciudadana de La Cisterna, es parte de una alianza entre Buses Vule y la Municipalidad, por medio de Conaset, que consta de la realización de jornadas interactivas e informativas sobre seguridad vial, que se realizarán hasta octubre de este año.

Carlos Tiznado, Director de Tránsito de la Municipalidad de la Cisterna, señaló que “son actividades que nos gratifican porque nos permite crear conciencia en los niños y lo que significa la responsabilidad de poder conducir un vehículo”. Además, valoró la alianza con Buses Vule, complementando que “van a ser ocho jornadas, de las cuales ya llevamos dos, y que la verdad nos tiene muy contentos que estén presentes acá con un bus y que los niños puedan conocer lo que significan los puntos ciegos”, finalizó.

Asimismo, Paz Pérez Salgado, profesora del Colegio Naciones Unidas, agregó que “el hecho de que los niños se monten arriba del bus, que vean los puntos ciegos, es importante para que ellos tengan respeto por el chofer y mejor educación vial”.

Por su parte, Leopoldo Pérez Alcalá, conductor del Terminal Pedro Lira también se hizo presente en la actividad, donde pudo mostrar parte de su trabajo a los niños y niñas que asistieron. En esa línea, mencionó que “fue muy gratificante poder estar al servicio de la comunidad”.

La próxima jornada será el próximo viernes 23 de junio y se llevará a cabo con el Colegio Palestino de La Cisterna.

28 Abril 2023

Alumnos de la Escuela Tomás Vargas de Maipú visitaron las instalaciones de Buses Vule

Buses Vule dio inicio a las actividades destinadas a promover el cuidado del transporte público y la seguridad vial en los jóvenes de la comuna de Maipú. En esta oportunidad, los estudiantes de la Escuela Tomás Vargas visitaron el terminal eléctrico BCGE, donde pudieron participar de charlas, recorrer las instalaciones y conocer los buses de la compañía.

Esta actividad es parte del plan de vinculación de la Red de Movilidad, en colaboración con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, a través de la Dirección de Transporte Público Metropolitano y la Corporación de Educación de la Municipalidad de Maipú.

Camila Cáceres, conductora del terminal BCGE, destacó que “fue una experiencia demasiado linda el poder entregar esta valiosa información a los niños para que anden con cuidado”.

Por su parte, Javiera Ormazábal, trabajadora social de la Unidad de convivencia escolar de la Corporación, agregó que: “esta actividad se enmarca en los planes de formación ciudadana que estamos trabajando con las escuelas, entendiendo así la educación vial como una oportunidad súper importante para los estudiantes a la hora de irse solos a sus establecimientos”, aseguró.

En total serán ocho visitas a las instalaciones destinadas por parte de distintos colegios de la comuna. Dentro de los temas que tratarán las charlas se incluye la historia del transporte público en Chile, promover las buenas prácticas dentro de los buses y fomentar la seguridad vial.

Ver Video
29 Enero 2023

Compartir para Convivir: 6°Encuentro entre ciclistas y conductores llega a Ciclo RecreoVía en Maipú

El pasado 29 de enero, se celebró una nueva jornada de convivencia vial entre ciclistas y conductores de buses, en el marco del programa “Compartir para Convivir” que impulsan en alianza Buses Vule y la agencia ciudadana Bicicultura, con el patrocinio del Ministerio de Transportes, el Gobierno Regional, el DTPM, la CONASET y otras instituciones. En esta ocasión, se realizó en la CicloRecreaVía de Maipú, y contó con la participación del Alcalde Tomás Vodanovic y Karina Muñoz, Secretaria Ejecutiva de CONASET.

“Esta actividad ha sido diseñada para la difusión pública y masiva de los hallazgos de un proceso de investigación y diálogo metódico entre ciclistas y conductores de buses que realizamos en alianza con Buses Vule entre el 2021 y 2022, que nos permitió identificar las situaciones de riesgo y conflicto que viven y que muchas veces los llevan a enfrentarse en la vialidad, situaciones que son perfectamente gestionables y en donde la información-educación mutua, juega un rol central, explicó Amarilis Horta, directora ejecutiva de Bicicultura y del Programa Compartir para Convivir.

Antonio Villalobos, Subgerente de Finanzas de Buses Vule, dijo que la investigación realizada permitió “dimensionar el peso que tiene y el peligro que encierra el desconocimiento mutuo de la realidad del otro, de ahí nuestro esfuerzo por realizar estos encuentros públicos masivos y nuestro interés por continuar trabajando ojalá con todas las empresas operadoras de buses, organismos públicos y privados con foco en la seguridad vial”.

El Alcalde Tomás Vodánovic manifestó que “lo que queremos lograr es que desplazarse en la ciudad en bicicleta sea una alternativa segura para todas y todos. Por eso estamos desarrollando distintas iniciativas; gestionando proyectos de infraestructura para tener mejores ciclovías en Maipú, cerrando calles al tránsito vehicular los domingos para que los vecinos las disfruten y también generando este tipo de instancias de educación vial, para que todos nos eduquemos y avancemos hacia una cultura mucho más empática”.
Durante la jornada, ciclistas, conductores y conductoras de bus participaron de una gran fotografía grupal, tomada desde altura, realizada para concientizar sobre los puntos ciegos de un bus, al tiempo de poder ocupar el asiento del conductor para verificar qué se ve y qué no se ve desde esa posición.

Ver Video
8 Enero 2023

Compartir para convivir: Nuevo encuentro entre conductores y ciclistas

El domingo 08 de enero se celebró una nueva jornada de convivencia vial entre ciclistas y conductores de buses, en el marco del programa “Compartir para Convivir” que impulsan en alianza Buses Vule y la agencia ciudadana Bicicultura, con el apoyo creciente de instituciones públicas y empresas.

La jornada se realizó en el espacio seguro y sin autos que ofrece el domingo por la mañana en avenida Andrés Bello la Fundación CicloRecreoVía, acompañada por una feria de movilidad sustentable y vial.

Durante la jornada, los conductores conocieron información sobre el efecto de expulsión-succión que experimentan ciclistas y peatones al ser adelantados por un vehículo de gran volumen y peso, que se ve agravado exponencialmente con la velocidad, conocido como efecto Venturi, que puede producir desestabilización y caídas.

Además, se realizó una nueva edición de la gran fotografía de puntos ciegos, la cual logró demostrar a los ciclistas participantes que en los ángulos muertos o puntos ciegos de un bus se pueden ocultar de la visión del conductor casi un centenar de personas en bicicleta.

Ignacio Araya, gerente de planificación y desarrollo de Buses Vule, señaló que “como empresa cubrimos cerca de 17.000 viajes diarios, por lo que la posibilidad de tener situaciones es sumamente alta. Internamente empezó a surgir la necesidad de mejorar la convivencia entre conductores y ciclistas, de esta forma generamos un plan de capacitación, recogiendo la realidad de ciclistas, recogiendo la realidad de nuestros conductores y elaborando un plan, apegado a la realidad en la calle”.

30 Noviembre 2022

Buses Vule concientiza a estudiantes del Colegio Trazos sobre la convivencia vial

Buses Vule visitó a los y las estudiantes del Colegio Trazos en Ñuñoa para conversar e informar sobre la importancia de la seguridad vial, y así lograr calles más seguras para todas y todos.
En la visita, los estudiantes pudieron conocer cuales son los puntos ciegos del bus y entender la responsabilidad que cada personas tiene al momento de moverse, ya sea como peatón, ciclista o usuario del transporte público. Además, se reforzó la importancia del buen trato al conductor y el cuidado de los buses.
Carla Jauregui, directora del colegio, señaló que la actividad es importante “porque hay muchas cosas que ignoramos de lo que ven los conductores de los buses. Nos permite empatizar un poco más con su trabajo”.

28 Octubre 2022

Buses Vule realiza charla de seguridad vial en Escuela Libertadores de Chile

Durante el mes de octubre, Buses Vule realizó charlas de seguridad vial en la Escuela Libertadores de Chile en la comuna de Santiago, con el objetivo de concientizar a niñas y niños desde kínder hasta sexto básico sobre la importancia de la correcta convivencia en las calles de su ciudad, para que a futuro puedan convertirse en peatones, ciclistas o conductores responsables. También aprendieron a identificar los puntos ciegos de los buses del transporte público.

Isabel Vílchez, Jefa Técnica de la Escuela Libertadores de Chile, señaló que “estamos muy contentos por esta alianza. La seguridad vial es muy importante para nuestros niños y niñas, la mayoría viven cerca de nuestra escuela y se movilizan caminando o en bicicleta. Es importante que desde muy pequeños aprendan, porque así va a mejorar la convivencia vial”.

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de seguridad vial de Buses Vule, que busca concientizar sobre la materia tanto a los conductores de la empresa como a toda la comunidad que conforma nuestra ciudad.