Mesa de Ayuda

  • Ej: PJ3051
  • DD slash MM slash YYYY
  • :
  • Max. file size: 4 MB.

Para ingresar un reclamo en segunda instancia, puede realizarlo en los siguientes canales:

OIRS Transportescucha: www.transportescucha.cl, o al teléfono (+562)22362222

Directorio de Transponte Público Metropolitano: www.red.cl , o al Call center 600 730 00 73 (desde celulares) o al 800 73 00 73 (desde teléfono fijo)

Por segundo año consecutivo, Buses Vule logra premio Eikon por campaña comunicacional con “Compartir para Convivir”

29 Octubre 2024

El pasado martes 29 de octubre se celebró la quinta versión de la entrega de los Premios Eikon Chile en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, comuna de Santiago. En la ceremonia, Buses Vule fue reconocido con dos galardones por su campaña “Compartir para Convivir”, iniciativa desarrollada en colaboración con Bicultura, que busca mejorar la relación entre conductores y ciclistas.

En esta instancia, que busca reconocer y premiar la excelencia en la comunicación institucional, Vule recibió el premio de oro en la categoría de “Marketing Social”, además de ganar una inédita estatuilla rubí, como reconocimiento a la innovación de la campaña.

“En 2022, establecimos una alianza con Bicicultura con el fin de promover y concienciar acerca de la importancia de mejorar la convivencia entre los distintos usuarios de las vías. Nuestra meta es reducir los accidentes de tránsito, colaborando estrechamente con diversos actores e instituciones clave en este ámbito”, señaló el gerente de Finanzas y Asuntos Corporativos de Buses Vule, Antonio Villalobos.

“Compartir para convivir” busca fomentar una convivencia segura y respetuosa entre ciclistas y conductores, contribuyendo a una cultura vial más colaborativa y responsable.  En dos años, este proyecto ha logrado identificar riesgos en la vía y desarrollar redes de trabajo entre instituciones como el Directorio de Transporte Público Metropolitano, Conaset, el ministerio de Transporte y el Gobierno de Santiago.

Parte principal de este programa es Bicicultura, organización sin fines de lucro que a través de esta iniciativa, han podido llegar a más de 4.000 personas, junto con desarrollar 11 encuentros en 8 comunas de Santiago.

“Los principales logros del programa son haber detectado cuáles son las 10 principales situaciones de conflicto y riesgo vital que se dan en la relación bus-ciclo, y haber instalado en la sociedad chilena la importancia de los puntos ciegos de los buses. “ afirmó la directora de Bicicultura, Amarilis Horta.

El trabajo comunicacional de esta iniciativa contempló difusión en  medios de comunicación, redes sociales y dentro de Buses Vule, llegando a más de 4 mil trabajadores. Un actor clave en este aspecto ha sido Tironi, consultora que apoya a la empresa en sus comunicaciones internas y externas.

En ese sentido, Catalina Castro, consultora de Tironi, mencionó que “junto al equipo de comunicaciones trabajamos de manera coordinada con Bicicultura para visibilizar este programa en medios de comunicación, con el objetivo de mostrar el compromiso de Vule con la convivencia vial y a la vez, difundir temas muy importantes como los efectos de los puntos ciegos de los buses cuando pasa un ciclista. Este premio, que ganamos por segundo año consecutivo, nos impulsa para seguir trabajando con la misma energía”.

En 2023, Buses Vule había conseguido la estatuilla de plata por la campaña “Manéjate Vivo”, en la categoría comunicaciones internas.